¿Cómo serán en el futuro las lavadoras?
Hoy en día resulta muy difícil pensar en que puedan existir nuevos modelos o nuevas prestaciones superiores a la que existen en el mercado, ya que pensamos que estos artefactos tecnológicos han alcanzado su máximo desarrollo, aunque podemos afirmar que habrá una próxima generación de lavadoras capaz de sorprendernos.
Y es que desde que se firmó la primera patente en Inglaterra sobre el año 1691, éste sector no ha dejado de crecer y desarrollarse, tanto en una evolución estética como funcional. Desde entonces hasta hoy no han dejado de aparecer diseños y prestaciones realmente futuristas:
- como la del estudiante húngaro llamado Levente Szabo que en el 2007 desarrolló un nuevo concepto de lavadora llamado "nueces de lavado" donde la característica más destacada es el respeto al medio ambiente. También, el aparato se reducía en dimensiones y era capaz de sustituir el jabón por las nueces, que podrían durar un año completo
- Otro de los modelos más innovadores que parecen haber salido de una película de ciencia ficción es el presentado por Fernanda Villanueva y Arturo Ariño que destaca por ser un aparato pensado de forma que el usuario pueda tener en sus manos un servicio completo de lavado en su casa colocado en la pared. Consiste en tres unidades, idénticas a simple vista, que se diferencian por su funcionalidad teniendo: una secadora, un tanque con sistema de filtración y otro para reutilización del agua. Muchos expertos piensan que este modelo puede ser la nueva lavadora del futuro.
- Tampoco pasará desapercibido el modelo que ha diseñado Electrolux donde se combinan diseño y tamaño reducido para un prototipo al que no le faltan prestaciones. De hecho, este diseño redondeado permite un fácil acoplamiento cualquier esquina. Curiosamente, podremos depositar la ropa por la parte superior pero a la hora de sacarla se podrá hacerlo también por la parte de abajo. Todas estas ventajas chocan aún con la incertidumbre que existe ante las posibles vibraciones que podría dañar los azulejos
- Pero si queremos sorprendernos aún más, deberíamos mencionar un sistema de lavado diseñado por un par de estudiantes de la universidad de Singapur donde el agua es sustituida por la utilización de iones negativos. Debemos añadir que este tipo de lavadora tampoco necesitará detergente y simplemente está compuesta por un aro y una bola hueca como tambor que utiliza la combinación de hielo seco a alta presión para lavar la ropa.
- Dentro del mismo concepto de tecnología ecológica debemos también mencionar a la lavadora Orbital de Tiffany Roddis en Reino Unido. Su prototipo es considerado una lavadora sostenible que llama la atención por su tambor esférico que rota y gira sobre dos ejes. Además, la novedad reside en que tiene tambores extraíbles de quita y pon con diferentes colores para organizar los lavados dependiendo del color de la ropa.
Existen muchos ejemplos más de lavadoras futuristas que nos dejarían con la boca abierta. Sin duda existe una verdadera carrera entre los diseñadores industriales más importantes del mundo por encontrar el modelo que verdaderamente sea la lavadora del futuro.