Consejos para el mantenimiento del Microondas?
El microondas es un pequeño electrodoméstico que se ha convertido en un elemento esencial no solo en las cocinas de gran parte de los hogares, sino también en el día a día de muchas personas. Nos permite cocinar, calentar y descongelar muchos alimentos de forma rápida, sana y eficaz. No obstante, para prolongar la vida útil del microondas, es muy importante llevar a cabo un mantenimiento del microondas.
Lista de consejos para el mantenimiento del Microondas
Para hacerlo posible, he aquí varios consejos bastante prácticos y sencillos de llevar a cabo.
Guardar las instrucciones de Microondas
Las instrucciones de funcionamiento del Microondas se suelen guardar en el fondo de un cajón que nunca se abre, o incluso se llegan a tirar a la basura nada más comprar el microondas. Esto es un error tan grave como habitual. Es muy importante leer las instrucciones con detenimiento antes de utilizarlo por primera vez, especialmente aquellas secciones que explican el cuidado y mantenimiento del microondas. En ellas se incluyen una serie de consejos comunes para los microondas, algunos de los cuales vamos a enumerar a continuación.
Dejar espacio alrededor del Microondas
El microondas necesita respirar, por tanto no es bueno que esté totalmente pegado a una pared ni que quede completamente encajonado en un hueco en todos sus lados. ¿Cuál es el motivo? La circulación de aire es esencial para el buen mantenimiento del microondas y necesita una cierta amplitud para que pueda moverse, de lo contrario el microondas puede recalentarse y estropearse antes de lo debido. Además, se recomienda que no coloques objetos encima del microondas, ni siquiera de manera ocasional. Por tanto, siempre debe haber una ventilación libre para minimizar las posibilidades de sobrecalentamiento.
Limpiar el Microondas correctamente
La limpieza es esencial para el mantenimiento del microondas. Se recomienda retirar a diario toda la grasa que se pueda haber quedado pegada en las paredes del microondas para evitar obstrucciones; para ello bastará con que pases una bayeta húmeda sobre las zonas más sucias y posteriormente las seques bien. También es importante realizar una limpieza más a fondo del microondas al menos una vez cada semana o diez días, en este proceso no debes olvidarte de las salidas de aire. No obstante, si tienes un poco de cuidado a la hora de utilizar el microondas, no será necesario limpiarlo con tanta frecuencia. ¿Qué puedes hacer? Por ejemplo, coloca una tapa de microondas sobre los alimentos para evitar que salpiquen y la suciedad se acumule en las paredes interiores. Estos pequeños consejos permiten disfrutar de un adecuado mantenimiento del microondas.
Cuidar las salidas de aire
Presta una atención especial a las rejillas y salidas de aire. Además de limpiarlas de forma periódica, tal y como hemos indicado en el apartado anterior, tienes que protegerlas del polvo que se quede acumulado en su interior. Este pequeño gesto ayuda de una forma muy importante al correcto mantenimiento del microondas.
No introducir objetos metálicos dentro del Microondas
Un buen mantenimiento del microondas tiene como norma primordial no introducir objetos metálicos en el interior del microondas cuando se esté utilizando. Esto debe evitarse porque de lo contrario podrían llegar a prenderse. Lo mismo ocurriría con otros materiales sensibles al calor, como por ejemplo los plásticos, así que ten mucho cuidado con estos objetos y materiales; aléjalos del microondas. Esto hay que tenerlo en cuenta principalmente por motivos de seguridad, pero también sirve para prolongar la vida útil y velar por el mantenimiento del microondas.
Revisar las tomas de corriente del Microondas
Revisa de vez en cuando las tomas de corriente y el cableado. No coloques demasiados enchufes en una misma toma de corriente o ladrón (un consejo que se puede aplicar a muchos más aparatos eléctricos además del microondas), porque si se da el caso de una sobrecarga o una subida de tensión eléctrica, podría producirse un chispazo. Y, en el caso de hacerlo, siempre que sea con un ladrón que este debidamente preparado para proteger el resto de aparatos eléctricos de cualquier subida de tensión. Además, para un buen mantenimiento del microondas, debes asegurarte de vez en cuando de que los cables no estén pelados. Si esto ocurre, protégelos con cinta aislante para evitar un cortocircuito o ponte en contacto con un servicio técnico para que lo repare.
No guardar objetos en el Microondas
Para un mejor mantenimiento del microondas, no guardes objetos dentro del propio electrodoméstico cuando no lo estés utilizando. Obviamente, esto tiene como excepción los accesorios del microondas, como por ejemplo el plato giratorio.
Utilizar la potencia adecuada
Presta atención a la potencia que requiere cada alimento antes de calentarlo o descongelarlo en el microondas. Este tipo de electrodomésticos tiene varias funciones y te permite regular la potencia en cada una de ellas. Esto sirve para evitar un gasto energético innecesario que, a la larga, repercute en el mantenimiento del microondas puesto que no se debe aplicar más potencia de la realmente imprescindible.
El mantenimiento del microondas se presenta como una tarea esencial. Tan solo debes de llevar a cabo estos pequeños consejos y convertirlos en hábito. Así lograrás prolongar la vida útil de tu microondas tan habitual a la par que necesario en el día a día de nuestra sociedad.