Las Averías más comunes en Vitrocerámicas
A pesar de que generalmente todos los fabricantes de vitrocerámicas que actualmente se encuentran en el mercado se esfuerzan por diseñar aparatos cada vez más eficientes energéticamente que presenten menos averías y duren más, existen una serie de averías frecuentes que suelen aparecer y que en la mayoría de los casos es debido por una mal uso o mantenimiento. Con la idea de reunir las averías más frecuentes para que sirva como una pequeña guía que ayude al consumidor a detectar lo que verdaderamente le está ocurriendo a su cocina vitrocerámica y pueda comunicárselo con mayor seguridad al técnico, hemos realizado esta relación que a continuación le detallamos en orden de mayor frecuencia.
Averías en Vitrocerámicas
- El cristal de la vitrocerámica se ha roto. Sin duda es una de las averías más comunes que suele ocurrir en las cocinas vitrocerámicas por un descuido al golpear el cristal de la vitro por ejemplo con una olla que se nos escapa de las manos. Si esto ocurre debemos saber que por muy pequeña que sea la grieta es mejor dejar de utilizarla ya que los líquidos o el vapor cuando cocinemos se irán introduciendo dentro del mecanismo dañando las piezas o incluso causado algún cortocircuito. Ante este problema lo mejor es recurrir a un técnico para sustituir el cristal.
- La vitrocerámica no enciende o no calienta. Esta es una de las averías más frecuentes y quizás una donde es más difícil detectar el elemento que la provoca. Por ejemplo si la vitrocerámica tiene un mando táctil es posible que se encuentre rota la placa touchpad pero si el mando es giratorio es posible que no encienda porque los mandos telescópicos estén sueltos. No obstante pueden existir otros supuestos independientemente del tipo de mando que posean como tener la electrónica dañada, la base del enchufe o la clema de transmisión averiada.
- Vitrocerámica bloqueada. Existen varios motivos que pueden darse que bloqueen nuestra vitrocerámica, como que los selectores o los telescópicos estén dañados en vitros con mando giratorio o, simplemente, que se encuentre en modo bloqueo en las digitales o este dañado el touchcontrol.
- La vitrocerámica de inducción no detecta ollas o sartenes. Es una avería que se da en vitrocerámicas de inducción que poseen sistemas de detección de masa mediante sensores que se dañan. Si fuera esta la avería de nuestro aparato es recomendable dejarla de usar hasta que un técnico pudiera repararla, por motivos de seguridad y para evitar que se incremente el daño en los elementos estropeados.
- Hace ruido. Si encuentras que tu vitrocerámica hace ruido extraño y no habitual puede deberse a una mala conexión o cable estropeado que produce algún tipo de chispazos. En este caso es importante detectar lo antes posible el elemento deteriorado para evitar males mayores.
- Se apaga. Si su vitrocerámica se apaga pude deberse a varios factores como termostatos mal calibrados, errores en la placa de control, fallo en los relés, deterioro en la base del enchufe o cable de alimentación...etc. Por otro lado, no olvidemos que, por motivos de seguridad, normalmente este tipo de aparatos se apagan si detectan un periodo de tiempo de inactividad.