Consejos para el cuidado de tu vitrocerámica
Cuando invertimos en la compra de cualquier electrodoméstico, lo primero que pensamos a parte de la comodidad que nos va a aportar a nuestro hogar es su durabilidad. Por suerte, las placas vitrocerámicas son aparatos que por lo general están diseñados para que duren mucho tiempo y apenas suelen presentar averías. Aun así, debemos prestar mucha atención a su cuidado para que nuestro aparato dure más y llegue en las mejores condiciones posibles al final de su vida útil, sobre todo evitando que pueda rayarse o dañarse.
Debemos tener presente una serie de consejos para el cuidado tan especial que requieren este tipo de cocinas que hará que nuestra inversión inicial sea rentable a largo plazo. A continuación le ofrecemos los consejos más importantes para su mantenimiento:
Consejos para el mantenimiento de tu vitrocerámica
- 1º. Limpieza diaria
- Efectivamente, todas las grandes marcas recomiendan que cada vez que se usa la vitrocerámica debe ser limpiada una vez que se encuentre fría para evitar que pueda rayarse. Los restos de alimentos pueden ser especialmente dañinos si no se limpian con cuidado.
- 2º. Material para limpiar la Vitrocerámica
- Nunca debe usarse para la limpieza diaria productos que no estén indicados por sus fabricantes ya que pueden ser demasiado abrasivos y eliminar el brillo natural de la placa. Hay que tener en cuenta que existen en el mercado todo tipo de productos con distintos precios y características y que su elección estará sujeta a la economía de cada hogar. Es importante asegurarse de las características principales que nos ofrece el producto en cuestión; deben de estar especialmente indicadas para evitar que no quite el brillo de la placa. Tampoco se debe usar ninguna clase de estropajos ya que simplemente utilizando una bayeta o espátula podrá limpiarse la superficie sin ningún problema.
- 3º. Cómo eliminar las manchas de la Vitrocerámica
- Existen manchas más persistentes que no se quitan con los métodos que habitualmente utilizamos. Son manchas de azúcar, de plástico o de otros restos de comida. Con ellas será necesario utilizar la espátula en caliente teniendo cuidado para no rayar la superficie de la vitrocerámica: no inclinarla demasiado o no rascar con demasiada fuerza. Otro de los trucos es flotar las manchas secas con cubitos de hielo cuando la placa esté ya fría.
- 4º. Consejos mientras se está cocinando
- Siempre que se derrame algún liquido mientras se está cocinando es necesario limpiar enseguida antes de que se incruste en la vitrocerámica. Ya que si no la eliminamos y volvemos a cocinar encima de ellas se quemarán y se carbonizarán siendo, lógicamente, un problema añadido para su mantenimiento. Por otro lado, es importante utilizar utensilios de cocina aptos para este tipo de cocinas para evitar desperfectos.
- 5º. Consejos antes de cocinar
- Evitar utilizar las ollas o recipiente cuando estan mojados o llenos de grasa para evitar que formen manchas. Limpiar la superficie si hubiera restos de comida anteriores para evitar que se carbonicen y manchen la placa excesivamente.